El DIENTE de LEÓN suele considerarse una mala hierba, pero lo cierto es que es una PLANTA MEDICINAL DE GRAN VALOR.
Hay gente que desea desacerse de tan valiosa planta, a través del uso de herbicidas.
Por
favor amigos, no uséis herbicidas. Tienen como ingrediente principal al
GLIFOSATO. Por desgracia, este veneno es legal. Se utiliza para la
agricultura convencional, y para eliminar la maleta de parques, jardines
y cunetas.
Los herbicidas no sólo afectan a todo el ecosistema donde
son aplicados, sino que también afectan a nuestra salud. ¿De qué
manera? permanecen en la comida donde han sido rociados, también
permanecen en las superficies donde han sido rociados, como en los
parques y jardines. Es por ello, que en España hay ciudades que se han
declarados libres de glifosato como por ejemplo Talavera de la Reina. Y
hay otras ciudades, como Barcelona y Madrid, que han decidido erradicar
el glifosato en el plazo de un año y poner en práctica alternativas
menos tóxicas.
CONSECUENCIAS del GLIFOSATO para la SALUD. Hay varios
estudios de laboratorio que revelan problemas muy graves para la salud,
como: alergias, cáncer, infertilidad, Alzheimer, esclerosis etc.
Personalmente
creo, que todo lo que mata inmediatamente a una hierba o a un insecto,
nos matan los humanos lentamente. Así que mucho ojo con usar polvo para
matar hormigas, insecticidas y herbicidas, porque son venenos. Hoy en
día, tenemos información al alcance de la mano y podemos usar
alternativas naturales.
Nombre científico: taraxacum officinale.
Otros
nombres que recibe la planta: amargón, radicha, radicheta, panadero,
achicoria, botón de oro, lechuguilla, pelusilla, taraxacón, achicoria
amarga, almirón.
El DIENTE DE LEÓN es una planta medicinal de gran
valor, contiene vitamina A, B sobre todo ácido fólico y C, también es
rico en minerales: potasio, calcio, cobre y fósforo. Y es el alimento
vegetal más rico en HIERRO por lo que resulta útil para prevenir la
anemia.
Cómo consumir el diente de león:
Flores y hojas secas en infusión.
Hojas
frescas en ensalada, como una verdura más. También se pueden cocer,
pero conviene tomarlas frescas porque de esta manera conservamos todas
sus propiedades.
Los pétalos de las flores también se pueden añadir a las ensaladas.
Los
bohordos o tallos frescos, ayudan contra: la diabetes la hepatitis
crónica, depuran el estómago, mejora en los jugos gástricos, problemas
de la piel, previenen la aparición de piedra en el riñón y eliminan los
cálculos biliares. Gracias a sus cualidades depurativas de la sangre,
los tallos se recomiendan para: la gota, el reuma, la ictericia, y el
mal del bazo. Hacer cura de 3 o 4 semanas de bohordos frescos.
La raíz se puede tomar cruda en ensaladas. También se puede de secar y tostar, es un buen sustituto del café.
Para obtener un cutis fino es conveniente lavarse la cara con la tisana de diente de león de vez en cuando.
Las dos virtudes más destacadas del diente de león son: las de curar afecciones de la bilis y enfermedades del hígado.
Recetas:
Ensalada:
un puñado de hojas de diente de león, un puñado de rúcula, una manzana
una zanahoria semillas de lino, y pipas de calabaza. Aderezar al gusto, yo le suelo poner comino y aceite de oliva.
Batido: un puñado de 10 hojas de diente de león, tres peras y dos plátanos maduros.
No olvidéis suscribiros al canal muchísimas gracias por seguir ahí cada semana.
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/condesasypl...
FACEBOOK: Condesas y Plebeyas
Vídeo sérum natural para el cabello: http://youtu.be/yPtEpdcc0DE
Glifosato y sus consecuencias para la salud: http://espanol.mercola.com/boletin-de...
Ayuntamientos libres de glifosato: http://www.greenpeace.org/espana/es/B...
Libro donde he obtenido la mayoría de esta información, SALUD de la BOTICA del SEÑOR, autora Maria Treben.
Ensalada de diente de león
Samito y flores de diente de león
Pide un deseo
Amemos a la naturaleza, ella nos da la vida.
Batido de frutas y diente de león
Batido rico rico
Tónico para la cara hecho con flores de diente de león
El diente de león es una flor preciosa
Diente de León en flor
No hay comentarios:
Publicar un comentario