Bienvenidos a tod@s a un nuevo vídeo de Condesas y Plebeyas!!!!
Esta semana os traigo un truco para limpiar el pis del colchón!!!
Os explico los pasos tan sencillos que yo sigo cuando a nuestro hijo se le escapa el pis por la noche. No es algo que nos pase muy a menudo, pero a veces nuestro pequeño tiene pequeños descuidos, ya sea por que bebió mucho el día anterior, o a veces, se queda dormido sin hacer el pis antes de acostarse. Nosotros por precaución le ponemos un protector de colchón, para esos pequeño accidentes nocturnos, pero en ocasiones por despiste o porque el protector del colchón está lavándose pues nos pasan estas cosillas. Entonces, cuando esto sucede lo que hacemos es: En primer lugar, con un paño húmedo y un poco de jabón, limpiamos toda la zona afectada. En segundo lugar , extendemos por la zona mojada bicarbonato ( yo suelo ser bastante generosa) lo dejo actuar todo el día por que con este producto lo que conseguimos es absorber la humedad y quitar el mal olor. Y por último, lo único que hago, es retirar con una aspiradora el bicarbonato que extendí por la zona afectada, sino tenéis aspiradora también lo podéisretirar con un paño o sacudiendo el colchón, solo tendréis que barrer el bicarbonato que se habrá caído al suelo. y esto es todo!!!!! A continuación os dejo el vídeo que podéis encontrar en nuestro canal de YOUTUBE
Espero que os sirva de ayuda y lo pongas en práctica. No olvidéis suscribiros a nuestro canal!!!!!!!!!!!
Nos vemos en el próximo vídeo, que tengáis un día estupendo!!!!!!
Hola amig@s !!!
Como las navidades están a la vuelta de la esquina os traigo una manualidad navideña, ideal para hacer con niños.
Vamos a hacer un móvil navideño para decorar cualquier parte de vuestra casa, es super rápido, fácil y económico.
A continuación os pongo los materiales que vais a necesitar:
-Goma eva o fieltro
-Lazos ancho y estrecho
-Dibujos navideños
-Tijeras
-Cascaveles
-Ojitos para adornar
-Rotulador permanente
-Lápiz
-Pistola de silicona o Goma eva
Primer paso:
Buscamos dibujos de temática navideña y los hacemos en papel para después pasarlos a la Goma eva, haremos dos partes iguales de cada dibujo, así después meteremos el lazo estrecho en el medio, que nos servirá para colgarlo.
Podemos separar las partes del dibujo para hacerlos de diferentes colores de Goma Eva , quedará más bonito.
Con el rotulador hacemos las decoraciones que más nos gusten
Segundo paso: Colocamos el lazo estrecho por el medio de cada uno de los adornos que van a formar el movil y en la parte inferior le colocamos un cascabelito, ponemos diferentes tamaños de lazo para que se vean mejor los adornos.
Tercer paso:
Una vez que tenemos todos los adornos hechos, en la estrella (que seria la base del móvil) marcamos con un lápiz donde va colocado cada adorno.
Por la parte de arriba de la estrella, hacemos una lazada con un lazo ancho, en este caso yo elegí un lazo de terciopelo rojo, esto nos servirá para poder colgarlo.
Y l,isto ya tenemos nuestro "Movil Navideño" terminado.
Espero que os haya Gustado y que os animéis a hacerlo en casa, nos vemos en el próximo vídeo y no olvidéis suscribiros a nuestro canal.
A continuación os dejo unas fotos para que veáis que podéis poner este adorno navideño en cualquier parte de vuestra cas!!!!
Este es nuestro rinconcito navideño, empezamos la cuenta atras, temporada de fiestas navideñas en modo activo.
Podréis colgarlo detrás o delante de alguna puerta, en la pared, en alguna puerta de armario....
También os dejo el vídeo para que le echéis un vistacillo, igual os resulta más fácil y cómodo.
Muchas gracias, Muchos besos y Felices fiestas!!!!
Hola amig@s!!!!! que tal???? Bienvenidos una semana más, a un nuevo vídeo de condesas y Plebeyas.
Esta semana os traigo un video con unos pequeños "consejos", como nos oraganizamos para viajar con Teo, en esta ocasión nos vamos 5 días a Albufeira, en el distrito de Faro, en el Algarve (Portugal).
Hemos escogido este destino por que nos apetecía un sitio tranquilo para pasar unos días de descanso en familia, lo que más le gusta a Teo es la playa y la piscina, por eso busacmos un hotel que estuviera cerca de la playa, tuviera piscina y alguna otra actividad para niños.
Nosotros solemos viajar en temporada baja, resulta muchísimo más cómodo, barato y por trabajo también nos viene mejor.
Este viaje lo vamos a hacer en coche, por lo que vamos a madrugar un poco, como ya os comenté en varias ocasiones el niño se marea, asi que, para que el viaje se haga más llevadero saldremos sobre las 5:00 de la mañana, asi intentaremos que el niño duerma el mayor tiempo posible.
Muchas de las cosas que llevamos son "por si a caso" , siempre tendemos a llevar más de lo que necesitamos, sobre todo si viajamos en coche.
Una de las cosas primordiales que llevamos en nuestros viajes es , la silla de paseo, no sé vuestros hijos pero el nuestro es bastante vago asi que para poder pasear un poco siempre llevamos la sillita ( cuando fuimos a Bruselas también la llevamos y nos fue fenomenal), esta sillita siempre va a compañada de una mantita de viaje," por si a caso", no vaya a ser que refresque.
En cuanto a la maleta, la ropa que llevamos es de verano, camisetas, pantalones cortos, bañadores, sudaderas...nada fuera de lo normal, lo único es la cantidad, llevamos mucha más ropa de la que nos hará falta " por si a caso", aunque luego nos pasaremos la mayor tiempo en camiseta y bañador.
A la hora de preparar la bolsa de la playa, metemos toallas, flotador, colchoneta, algún juguete ( para que esté entretenido) anque lo que más le gusta es jugar con sus papás. Siempre llevamos con nosotros una o dos viseras y por supuesto cremas de protección 50.
Otra cosa que siempre nos llevamos es una bolsita con comida y bebida, tanto para el viaje como para alguna emergencia, metemos batidos de chocolate, zumos, fruta, galletas.... agua, cada vez que salimos la llevamos por que Teo es un niño que come fenomenal y siempre tiene hambre. Estas cositas que llevamos nos sirve para el viaje y el primer dia, después vamos comprando según lo que necesitemos.
Casi me olvido de comentaros en el vídeo que cuando viajamos siempre llevamos con nosotros un pequeño botiquín " por si a caso", son cositas que podréis encontrar en cualquier Farmacia, pero nosotros como las tenemos las llevamos de casa. Árnica ( para los golpes), afterbite(para las picaduras), un termómetro, unas tijeras, tiritas...nosotros siempre traemos algun rascazo, picadura o golpe...
Como os comenté al principio, queriamos un destino de playa y eso fue lo que hicimos la mayoria del tiempo lo pasamos en la playa o en la piscina, pero uno de los días decidimos ir al Zoo Marine, se encontraba muy cerca de donde estabamos, a unos 15 minutos en coche. Os recomiendo que saqueis la entrada online, resulta mucho más barato podréis ahorrar entre 15 o 20 euros.
Cuando cogimos el hotel solo lo reservamos con alojamiento y desayuno para no tener que estar pendiente de los horarios y como muchos sabréis en Portugal se come fenomenal y a muy buen precio, y eso que este destino esta más bien enfocado hacía el turismo inglés, alemán...pero deciros que encontramos varios sitios de comida típica Portuguesa, super recomedables.
La mayoria de los dias Teo no llegaba a la cena, como se pasaba el dia en la playa y la piscina sin parar, el pobre cuando se bañaba y saliamos a pasear para buscar algun sitio donde cenar se sentaba en su sillita y caía rendido. Al llegar al hotel le dabamos un bibi( impresidible también para nosotros a Teo le encantan y nosotros se lo damos) y hasta el día siguiente.
Han sido unas vacaciones geniales en familia y Teo se portó fenomenal!!!!!!
Espero que os haya gustado esta entrada y nos vemos muy pronto, me gustaría que me contarais como os organizais vostr@s!!!!!!
Recuerda!!!!!! SUSCRIBETE
Hola amigos!!!!! bienvenidos una semana más a un nuevo vídeo de Condesas y Plebeyas!!!!!
Esta semana os traigo un vídeo sobre cositas que son o que fueron super tendencia durante el verano a precios LowCost.
Si estas cansad@ de comprar siempre en las mismas tiendas, o te encantan las ofertas, este vídeo te va a encantar!!!!! porque aquí te traigo una selección de prendas y complementos que podéis adquirir a muy buen precio todo el año!!!!
Espero que os guste este vídeo y recuerda estas tres cosas importantes ....SUSCRIBETE, COMPARTE Y DALE A ME GUSTA!!!!!
MUCHAS GRACIAS Y NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO VÍDEO!!!!!!
En los mercadillos puedes encontrar de todo, tanto para niños como para adultos, cosas para casa..
En esta ocasión la cazadora vaquera es de el mercadillo de Monçao (Portugal) y el bolso es del mercadillo de San Lorenzo en Florencia ( Italia)
Este es el mercadillo de mi pueblo. As Neves (Pontevedra)
Otra foto del Mercadillo de mi Pueblo. As Neves, el pueblo más bonito del mundo
Pañuelo del mercadillo de Monçao (Portugal)
Estos son algunos de los bolsos que he comprado en algún mercadillo: el bolso de paja es del mercadillo de Monçao, el dorado con borlas es del mercadillo de Ponteareas y el gris plata con la cinta multicolor lo compre en nuestro viaje a Florencia en el mercadillo de San Lorenzo ( podéis ver el video en nuestro canal de You Tube)
¡Hola! lo que vamos a hacer en el vídeo de hoy es limpiar el horno, utilizando un limón. Lo ideal es tener el horno vacío, claro y despues de haber cocinado para aprovechar el calor del propio horno, porque con el calor la grasa se deshace más fácilmente. Utilizo limón porque es un potente antigrasa, un desinfectante natural, limpiador y además deja un aroma riquísimo. Vamos a encender la luz del horno y despues vamos a echar zumo de limón en el horno y restregar el limón por todo el horno. ya se nota el olor porque al estar caliente deja un olor riquísimo. vale le echamos zumo de limón, cogemos el estropajo, utilizo jabón de pastilla, jabón natural y frotamos. lo que hago si es necesario, es restregar el limón varias veces, las veces que lo necesite. Para la puerta voy a coger la otra parte del limón, para que quede limpia, porque la puerta es la parte que más se ve, es donde se aprecia si el horno está limpio o sucio. Al cocinar en el horno va saltando el líquido de los alimentos...ahora lo que hacemos es coger una balleta, humedecerla en agua caliente. Veis...vamos a volver a lavarla, porque toda la suciedad del horno se va quedando en la balleta. Vamos a echar un poquito más de zumo de limón para el aclarado. El aroma es riquísimo, os lo aseguro, queda un olor en casa maravilloso. El limón, como decía, es un potente antigrasa, es un desinfectante natural y totalmente ecológico y claro, si tenéis los limones en casa, muy económico también ¡Bueno creo que el horno está quedando bastante bien! no vale para hornos que estén muy sucios, lo que hago aquí es pasarle un paño seco para que quede brillante el cristal. Hay que lavar bien la balleta porque es donde se queda toda la grasa. Para limpiarlo por fuera, yo lo que hago es exprimir el limón directamente encima de la balleta y así le quitamos los restos de grasa. También podemos utilizar vinagre pero la verdad es que el limón deja un olor riquísimo y a mí me da la sensación de que queda mejor, ahora le pasamos un paño seco para que queda brillante. y ya está, con un limón, el horno limpio en 1 minuto. Si os gustó el vídeo o la temática, dale a " ME GUSTA", "COMPARTE" y "SUSCRÍBETE" a nuestro canal "Condesas y Plebeyas". GRACIAS!
Hello! What we are going to do in today's video is to clean the oven, using a lemon. The
ideal is to have the oven empty, clear and after having cooked to take
advantage of the heat of the oven itself, because with the heat the fat
melts more easily. I use lemon because it is a potent anti-grease, a natural disinfectant, cleanser and also leaves a very rich aroma. Let's light the oven light and then we'll put lemon juice in the oven and scrub the lemon throughout the oven. The smell is already noticeable because being warm leaves a very rich smell. We pour lemon juice, we take the sponge, I use soap, natural soap and rub. What I do if necessary, is to scrub the lemon several times, as often as you need it. For
the door I will take the other part of the lemon, so that it is clean,
because the door is the most visible part, it is where you can see if
the oven is clean or dirty. When
cooking in the oven goes jumping the liquid of the foods ... now what
we do is to take a balleta, to moisten it in hot water. You see ... we are going to re-wash it, because all the dirt in the oven stays on the counter. Let's pour a little more lemon juice for the rinse. The scent is delicious, I assure you, there is a wonderful smell in the house. The
lemon, as I said, is a potent anti-grease, is a natural disinfectant
and totally ecological and clear, if you have the lemons at home, very
economical too Well I think the oven is getting quite good! Not for dirty furnaces, what I do here is to wipe a dry cloth so that the glass is bright. You have to wash the balleta well because it is where all the fat stays. To
clean it from the outside, what I do is to squeeze the lemon directly
on top of the balleta and thus remove the remains of fat. We
can also use vinegar but the truth is that the lemon leaves a very rich
smell and it gives me the feeling that it is better, now we pass a dry
cloth so that it is shiny. And you're already, with a lemon, the oven clean in 1 minute. If you like the video or the theme, give "I LIKE", "SHARE" and "SUBSCRIBE" to our channel "Condesas y Plebeyas". THANK YOU!
En este vídeo te explico como lograr un estilismo inspirado en la mexicana Frida Kalho en poco tiempo. Te comento como me hago un recogido inspirado en la famosa pintora, me maquillo con el característico entrecejo y me visto con un estilismo de influencia mexicana. Todo ello con prendas y accesorios que tengo en casa sin gastar nada de dinero. Si te gustó el vídeo o la temática dale a "ME GUSTA" y "SUSCRÍBETE" a nuestro canal "Condesas y Plebeyas" Saludos Rebeca
Hola amig@s bienvenidos a un nuevo post de Condesas y
Plebeyas!!!!!!!!!!!!
Después de más de un mes de nuestro viaje a Florencia por
fin os traigo toda la INFO!!!!!!!!!!!!!!!!!!
También tenéis un vídeo en nuestro canal YouTube, que os
dejare también por aquí, pero como siempre que gravo me olvido muchos datos y
muchas cositas que os quiero contar, pues aprovecho el Blog para dejar todas las cositas que se me quedan atrás…Sin
más preámbulos, EMPEZAMOS!!!!!!!!!!!
Nuestro viaje lo hicimos en el mes de mayo, esta es muy
buena época porque los días son grandes y la temperatura es buena, aunque tengo
que decir que a nosotros nos hizo muchiiisimo calor, asique no quiero ni
imaginarme cómo será en pleno verano.
Nuestro viaje duró seis días y se divide, digamos, en dos
partes. Pasamos los tres primeros días en Florencia y otros tres en Milán, pero
antes de llegar a Milán hicimos una parada en Pisa y en el Lago di Como (esto
os lo cuento en la próxima entrada)
Nosotros por cercanía, precio y horarios salimos hacia
Florencia desde el aeropuerto de Oporto (Portugal), hasta allí fuimos en coche
y no necesitamos coger un parking porque en las cercanías del aeropuerto se
puede dejar el coche sin problema y de forma gratuita.
Nuestro avión salió a las 6:00 de la mañana hora portuguesa,
por lo que os imaginareis que no pudimos dormir nada, aparte como coincidió con
la visita del Papa a Fatima, pués nos recomendaron salir con tiempo por si había
algún problema, cosa que no sucedió, y a las 3.00h de la mañana ya estábamos en
el aeropuerto.
Después de dos horas y media de viaje por fin llegamos al
aeropuerto de Bergamo, allí teníamos reservado un coche, como éramos cuatro
esta era la mejor opción para poder ir hasta Florencia y poder visitar los
otros lugares que teníamos en mente.
El alquiler de nuestro coche, por 6 días solo nos costó 30€,
si vais a alquilar un coche, recordad revisarlo bien antes de cogerlo, aunque
os lo revisen ellos, así os evitareis sustos a la hora de devolverlo. Nuestro
coche estaba muy bien, pero por fuera estaba lleno de golpes pero una vez que
lo revisamos todo estaba ok. También os comento que no hace falta que alquiléis
GPS, porque la mayoría de los coches ya traen ordenador de abordo, por lo que podréis
ahorraros un dinerillo, o por lo menos fue los que nos ocurrió a nosotros,
tanto en nuestro viaje a Bruselas como en este último.
Desde el aeropuerto de Bergamo hasta Florencia hay tres
horas y media de viaje, la verdad que hay bastante distancia, estábamos tan
cansados que por el camino aprovechamos para dormir un poco y nos íbamos turnando a la hora de conducir, aunque tengo que
deciros que el paisaje es precios, podréis disfrutar de la Toscana en todo su esplendor.
Tan pronto como llegamos a nuestro destino, lo primero que
hicimos fue comer, serian sobre las cuatro de la tarde, Justo al lado de
nuestro alojamiento había una Trattorria-Pizzeria, IMPRESIONANTE!!!!!!!!!! Se llamaba
Bar Trattoria Pizzeria da Nasone, está en la Via Santa Caterina D’Alessandria,
nos pegamos el gran homenaje, pizzas, calzone, pasta, cervecitas, café.
Y pagamos menos de 20€ cada uno, os comento que lo más caro a
la hora de ir a comer es la bebida y en la mayoría de los sitios os pondrán iun
incremento en el precio de 1,50€ a 2,00€ por el cubierto.
Una vez que ya cogimos fuerzas, cogimos nuestras maletas del
coche y nos fuimos a nuestro alojamiento, os diré que durante el fin de semana podéis
aparcar el coche en la calle pero de semana, esta prohibido y tenéis que meter
el coche en el parking, nosotros lo dejamos un día entero y nos cobraron 10€.
Nuestro alojamiento se llamaba, PLUS FLORENCE, está en la
Via Santa Caterina D´alessandria deciros que es un alojamiento, calidad-precio
de 10, es super completo y está a 10 minutos andando de la Piazza de Il Duomo.
Lo primero que hicimos en nuestro primer día en Florencia
fue ir al centro, nos dimos un paseo por la Piazza de Il Duomo, el Ponte
Vecchio, el barrio de Oltrarno, La Piazza de la Signoria…
Como había sido un día muy largo decidimos retirarnos pronto
para poder estar descansados al día
siguiente.
En nuestro siguiente día en Florencia, antes de empezar, lo
primero que hicimos fue desayunar, buscar un buen sitio, si puede ser a las
afueras mejor, porque nosotros el primer día picamos de novatos y fuimos a
desayunar a una terraza y nos cobraron 20€ por un café para cada uno y dos
bollos. Deciros que justo en frente de nuestro alojamiento había un bar que
hacia desayunos, durante el fin de semana está cerrado, y ahí sí que ya
desayunamos por muy buen precio, zumo natural, café y bollo por 3€.
Una vez nos situamos en la Plaza de Il Duomo, lo primero que
hicimos fue buscar una oficina de turismo (se encuentra en un soportal que hay
en la plaza del Duomo, que os enseño en el vídeo) donde nos explicaron un poco
lo que ver y donde podíamos comprar el ticket
para poder acceder al Duomo.
El ticket para acceder a Il Duomo o catedral Santa Maria del
Fiori, se quita en frente a la puerta de entrada del Batisterio, es el portal número
7, este ticket tiene un precio de 15€ que te permite entrar en la Catedral, el
Batisterio, Torre de Giotto o campanario, el museo y la cúpula de Brunelleschi,
para poder acceder a la cúpula, con el mismo ticket tenéis que reservar la
visita, se hace en unas máquinas que hay en el mismo sitio o por internet ( hay
un número de visitas por día)
Esto nos llevó toda la mañana, una vez que salimos del campanario,
ya eran más de las tres de la tarde, decidimos buscar un sitio para comer,
nosotros el tema horarios los llevábamos un poco mal, porque siempre llegábamos
bastante tarde tanto a la comida como a las cenas,
Nosotros encontramos en una calle paralela a la Catedral, un
sitio genial para comer, pagamos sobre 10€ cada uno…la comida exquisita, en la
terraza…un sitio estupendo, había guardado una tarjeta con el nombre pero no la
encuentro, seguiré buscando y a ver si
aparece y os la dejo.
Después de comer, seguimos paseando por la ciudad y llegamos
hasta el Ponte Vecchio, el Ponte Vecchio tiene la peculiaridad que cuando
caminas sobre el no parece que lo estes haciendo sobre un puente ya que como
hay tiendas a ambos lados parece una calle normal, hasta que llegas a la mitad
del puente y encuentras dos balcones, uno a cada lado.
Ponte Vecchio
A la derecha tenéis las Galerías Ufficci, vistas desde el otro extremo del río.
En el año 1565, la familia Medici ordenó construir el famoso corredor Vasariano sobre el puente para
conectar el Palazzo Vecchio con el Palazzo Pitti.
Palacio Pitti
Seguimos caminado y llegamos hasta el Palacio Pitti, es una
de las más grandes galerías de arte de Florencia, la entrada vale 7e pero
nosotros no pudimos entrar porque estaba cerrado, recordad…Los Domingos está
cerrado. Se encuentra en el barrio de Oltrarno, conocida como la otra
Florencia, cruzando cualquiera de los puentes llegas a este barrio, donde podréis
disfrutar de la Florencia más tranquila. Nosotros seguimos caminando por que queríamos
visitar el parque Belvedere, este es un parque muy tranquilo y con poca gente
donde podrás disfrutar de unas estupendas vistas, la entrada es gratuita. Pero
no lo encontramos, esto nos permitió conocer bien “la otra Florencia”
Caminando y caminando se nos hizo de noche, por lo que
decidimos volver al centro de la ciudad, no podíamos irnos de Florencia sin
probar sus famosísimos bocadillos en All Antico Vinaio, prepárate para la supercola,
pero sus bocatas son IMPRESIONANTES y su precio es de 5€. Una vez que teníamos nuestro
bocata, nos fuimos a la Plaza de la Señoria, allí nos sentamos y disfrutamos de
la maravillosa música en directo que podrás disfrutar en muchos rincones de la
ciudad.
En la Plaza de la Siñoria, se encuentra el Palacio Vecchio,
decidimos entrar por la noche, la entrada a la planta baja es gratuita, para
poder visitar la sala del Cinquecento y los aposentos hay que pagar 10€
En este edificio también se encuentra las oficinas del
ayuntamiento.
Alrededor de este palacio se encuentra gran cantidad de
esculturas tanto replicas como originales, entre ellas podréis ver una réplica
del famosísimo David de Miguel Ángel, la escultura original se encuentra en la
Galeria de la Academia, nosotros no pudimos entrar porque no quedaban entradas,
por lo que os recomiendo que si queréis ir cojáis vuestro ticket por internet.
Si estás frente al palacio Vecchio, hay una calle a la
derecha que te llevará hasta las Galerías Ufficci, la entrada cuesta 21€.
Galerías Ufficci
En nuestro siguiente día fuimos a visitar la Iglesia Santa
Croce, es la iglesia Franciscana más grande del mundo, es conocida como el panteón
de Florencia, en su interior podréis ver las tumbas de Galileo Galilei, los Medici,
Miguel Angel… el precio de la entrada es de 7€, y podéis ver varias
salas muy interesantes.
Plaza e iglesia de Santa Croce.
Una vez terminamos nuestra visita, volvimos a la Plaza de Il
Duomo, teníamos nuestra visita al Cúpula de Brunelleschi para las dos de la tarde, aunque los horarios
son orientativos, como podréis ver en el video, tanto subir al campanario
como la cúpula es matador, tanto en uno
como en otro hay casi 500 escalones antes de llegar a sus balcones, pero sus
vistas te dejaran maravillado!!!!!
Por la tarde, ya con la barriguita llena nos fuimos hasta la
iglesia Santa Maria Novelle, el precio de la entrada es de 5€, nosotros no
entramos, yo me tuve que retirar al hotel un rato, no sé si fue por el calor y
que donde cominos nos pusieron el aire acondicionado a tope, que me encontré mal
y tuve que descansar un rato, a pesar del calor que hacía mi cuerpo no paraba
de tiritar.
Ya por la noche, más recuperada seguimos paseando y lo único
que hicimos fue disfrutar del ambiente, la música y la ciudad…en esta ocasión decidimos
probar para cenar los paninis y para ello fuimos a uno de los sitios más
conocidos, “ la Proscuiteria”. Está en la misma calle donde hacen los bocatas y
también allí podréis encontrar un de las heladería más famosas de Florencia, la
Gelateria de Neri, uno no puede irse de Florencia sin probar uno de sus riquísimos
helados.
Al día siguiente ya era nuestro último día en Florencia,
asique recogimos nuestra cosas y nos acercamos en coche hasta la Piazza de
Michelangelo, queda bastante apartado, pero hay buses para ir desde la ciudad.
Como era por la mañana no había mucha gente, aunque es más recomendable ir a la
atardecer para disfrutar de las vistas.
Plaza de Miguel Ángel.
Y desde aquí ya me despido, nuestra siguiente parada será Pisa,
desde ahí iremos a Milán y al Lago di Como.
Desde Florencia pisa hay aproximadamente 1 hora.
Muchas gracias a tod@s ¡!!!!!!!!!!!!!!!os espero el próximo día
con nuestra segunda parte del viaje: Pisa Milán y Lago di Como
P.D: QUE ME
OLVIDABA!!!!!!!!! si queréis hacer compritas, tenéis que visitar el mercado de
San Lorenzo, lo hay todos los días hasta las 3 de la tarde, de paso podéis
aprovechar para tocar el jabalí que se
encuentra en el mismo mercado, tenéis que tocarle el hocico y pedirle un deseo,
echando la pertinente moneda. Os contaré una cosa muy graciosa, justo sentado
al lado hay un "Jonky" que tan pronto echas la moneda, el con un hierrito ya la
coge y se la queda…jajaja, así que igual tú deseo no se cumple…o
sí!!!!!!!!!!!!!!!
Mercado de San Lorenzo.
También tenéis que visitar el Mercado Central, está lleno de
restaurantes para comer o cenar y abre todos los días de 10:00h-00:00h, ahí encontrareis
gran variedad de productos para degustar!!!!!!!!