LO QUE ME QUEDA DE BRUSELAS, GANTE Y BRUJAS
Hola
amig@s!!!!!!!!!!! con toda mi mala suerte y torpeza con las nuevas
tecnologías(se me estropeo el ordenador y no me dio tiempo a guardar
todos los vídeos y fotos en el disco duro, elimine todo de mi teléfono y
cámara de fotos antes de guardarlo,así que las 700 fotos y vídeos que
hice se quedo en solo esto...nuestro día en el Atomium y nuestro día en
gante) este pequeño resumen es lo único que os puedo enseñar de nuestro
viaje a Bruselas en el puente de diciembre.
A
parte de visitar Bruselas también hicimos un pequeño recorrido por
Brujas y Gante, como podréis ver, en esta ocasión fue una escapada
familiar y ya sabéis los que tenéis niños peques que cuando se viaja con
ellos te tienes que organizar de otra manera, sin muchos planes y con
mucha tranquilidad y esa fue nuestra idea desde el momento que decidimos
hacer este viaje. aunque tengo que decir que la experiencia fue
genial!!!! nuestro chico se porto de sobresaliente.
A continuación os cuento un poquito....
Nuestro
viaje comienza el día 3 de diciembre, cogemos nuestro avión en
Oporto(Portugal) nos queda a poco más de 1 hora de donde vivimos hay muy
buenos precios y muy buenas conexiones.
Nuestro
vuelo sale por la tarde, en esta ocasión cuando lleguemos a Bruselas ya
será de noche, para que nuestro viaje sea más cómodo hemos decidido
alquilar un coche ( por unos 100€ hemos alquilado el coche los cuatro
días, el coche es genial esta nuevo y trae hasta ordenador de abordo)
hemos decidido escoger esta opción porque como vamos a estar muy
poquitos días para poder aprovechar al máximo nuestro tiempo, también
nos hemos decidido por esta opción porque al viajar con el niño no
puedes ceñirte tan bien a los horarios del transporte publico y aparte
el aeropuerto de Charleroi quedaba bastante alejado del centro de
Bruselas y de nuestro alojamiento que se encontraba en la zona de
Anderlech.
Debido a las prisas, nervios....etc no nos dimos cuenta que
el coche tenia GPS, así que cuando llegamos al centro de Bruselas no éramos
capaces de encontrar nuestro alojamiento, hasta que conseguimos preguntarle a
alguien y nos contó que estaba a las afueras de la ciudad, tengo que decir
respecto a esto que la gente con la que nos encontramos fue "amabilísima".
Después de llevar bastante rato dando vueltas,
nos encontramos con una pareja que nos explicó hacía donde teníamos que
dirigirnos, debió de ver la cara de perdidos que teníamos, que muy amablemente
nos llevó hasta la zona de Anderlech. Una vez allí, como tampoco sabíamos hacía
donde tirar volvimos a preguntar, cosas del destino, el chico al que le
preguntamos tenía una oficina al lado de nuestro Hostel, muy amablemente nos acompañó
hasta la puerta, después de todas estas vueltas ya casi era la 1:00h de la
madrugada cuando nos instalamos en nuestra habitación. Nuestro hostel se
llamaba "Hostel Aviation".
Al día siguiente no madrugamos mucho, porque a todo esto no
os comenté que nuestro chico se portó como un campeón y la verdad nos daba
mucha penita despertarlo temprano porque el pobre estaba agotado, sobre las 11:00h de la mañana nos pusimos en
marcha y fuimos a desayunar a una cafetería cerca de allí ( este ya fue nuestro
sitio para cenar y desayunar durante nuestra estancia en Bruselas). Ahora que
ya habíamos cogido energía decidimos coger nuestro coche y dirigirnos a Brujas,
la idea era llegar comer por allí y pasar la tarde paseando para poder
conocerlo. Como ya estábamos en fechas navideñas, deciros que todo esta super
decorado de navidad y en todos los sitios hay mercadillos de navidad con
música, comida, atracciones, pistas de patinaje...
El día que estuvimos en Brujas nos hizo muchísimo frío, la
verdad que el tiempo que tuvimos fue estupendo para estas fechas, pero el frío
que pasamos en Brujas fue terrible, sobre todo el niño.
Para nuestra comodidad y la de él decidimos llevar una silla
de paseo por que ya sabéis que los niños se cansan rápido. (La silla de paseo y
la silla del coche no hacen falta facturarlas, puedes llevarlas en el avión
gratis).
En Brujas comimos en un restaurante Italiano, la comida
riquísima y el sitio muy agradable y calentito (no recuerdo el nombre).
Después de comer seguimos paseando, jugando y por supuesto
comiendo, porque hay montones de puestecillos con comida y bebida, por supuesto
no nos fuimos de brujas sin comprar en una de sus múltiples tiendas de
chocolate unos bombones frutti di mare( mis preferidos) y unas figuritas navideñas de chocolate!!!
Sobre las 18:00h de la tarde decidimos volver hacía
Bruselas, íbamos a hacer una parada pero a
Teo no le apetecía (tenía ganas de jugar), finalmente volvimos al
alojamiento. Brujas es precioso!!!!
Para Teo decidimos llevar de casa alguna comida, batidos de
chocolate, galletas, zumos, fruta y yogures bebibles ( esto resulto muy
cómodo).
El lunes nos levantamos más temprano y una vez desayunados
nos dirigimos a Gante, a las 11: 00 de la mañana ya habíamos aparcado nuestro
coche. y al igual que el día anterior nos fuimos paseando desde las afueras de
la ciudad hasta llegar al centro de Gante. Una vez allí decidimos dar un paseo
en barca por su canal. El precio es de unos 5€ cada uno y los niños gratis, es
un plan genial, te dan una guía en varios idiomas y una mantita para estar más
calentitos. Durante el recorrido un chico va contando la historia de gante, pero
claro tienes que saber francés, porque si no no te enteras de nada, pero
gracias al folleto que te dan puedes seguirlo. El recorrido dura
sobre 40 minutos.
Una vez acabo nuestro paseo en barca, seguimos paseando por
Gante y nos dirigimos hacia la plaza, donde nos tomamos una cervecita en un bar
y por supuesto unas típicas patatas fritas en un puesto ambulante. Sobre las
15:00h de la tarde decidimos volver a Bruselas para pasar la tarde por allí (comimos
en un barcillo en Bruselas unos macarrones y unos bocadillo).
En Bruselas fuimos un ratito a un parque para que Teo
pudiera jugar un poco, había un montón de atracciones, me da muchísima pena no
poder mostraros los carruseles que había, ERAN IMPRESIONANTES!!!
Al acabar de jugar seguimos callejeando y despues de dar
varias vueltas llegamos a la Grand Place, tuvimos la suerte de que justo en ese
momento ( ya se había hecho de noche) se proyectaba contra las fachadas de los
edificios luces de colores al compás de la música, era un espectáculo precioso.
La Grand Place es pequeña pero los edificios que la rodean
son espectaculares.
Para no perder tiempo dando vueltas, decidimos preguntar en
una oficina de información hacía donde teníamos que dirigirnos para poder ver
el famoso Manneken pis, Saliendo a mano derecha de la oficina, coges el primer
callejón que encuentras y sigues recto, durante unos cinco minutos, y ya llegas
al destino.
El Manneken pis se encuentra en un cruce de calles, la
verdad que es muy pequeñito, pero lo encontrarás con facilidad debido a la
multitud que verás al acercarte.
Por el camino pudimos ver algunos de los murales de los cómics de Tin tin.
Después de hacernos la foto de rigor (también perdida).
Seguimos paseando por las calles y nos dirigimos hacia el centro, como ya os
comente que había montones de puestos callejeros con comida y bebida, decidimos
sentarnos en unas escaleras y cenar, disfrutando del ambiente festivo que había.
Sobre las 22:00h de la noche decidimos volver para hostel
porque ya hacía mucho frío.
A parte al día siguiente
queríamos madrugar un poquito para poder aprovechar la mañana antes de coger nuestro avión de regreso.
Antes de irnos queríamos visitar el parque del
Cincuentenario y el Atomium.
En el parque del cincuentenario se encuentra un arco de
triunfo coronada en su parte superior con una cuadriga de bronce que recuerda a
la “puerta de Brandeburgo” podéis dar un paseo por los jardines y una vez allí
podréis subir a ver las espectaculares vistas.
Para subir lo haréis por el museo militar, hay que pagar 5€
(solo los adultos) y podréis visitar el museo y subir por un ascensor a lo que sería los balcones. Las vistas son
preciosas y si vais con niños les gustará mucho los museos porque pueden ver aviones, helicópteros, tanques,
cañones…
Una vez que acabo nuestra visita al parque del
Cincuentenario, nos dirigimos al Atomium, está muy cerca de allí y muy bien
señalizado.
Pudimos aparcar sin problema y nos dirigimos andando hacia
el Atomium para hacernos las fotos de
rigor, la verdad que es impresionante. Por esta zona hay muchas actividades
para los niños, tenéis Mini-Europa y hay también como un parque de Harry
Potter, nosotros ya íbamos muy justos de tiempo y ya no pudimos parar.
Una vez que terminamos nuestro paseo por la zona, nos
dirigimos rápidamente a nuestro coche, antes de coger el avión teníamos que
entregar nuestro coche en un parking de las inmediaciones del aeropuerto, una
vez comprobado y ver que estaba todo en perfecto estado, nos dirigimos a la
parada del autobús que nos lleva al aeropuerto (suelen pasar cada 10 min.
aproximadamente y son gratuitos.)
Nuestro avión salía alas 15:30h, en esta ocasión sufrimos un
pequeño retraso.
Cuando llegamos a Oporto, nos dirigimos a coger nuestro
coche, pero antes Teo tenía mucha hambre y tuvimos que parar en un bar donde
nos hicieron muy amablemente a las 19:00h(hora española) unos huevos fritos con
patatas y con la barriga calentita volvimos a nuestra casa.
Creo que me olvide de comentaros que en esta ocasión no
metimos el coche en ningún parking, lo dejamos en las inmediaciones, en una
zona de aparcamiento gratuito en la calle y cuando nos montamos el coche estaba
en perfecto estado, pero sino os queréis arriesgar hay muchos parkings Low cost
en la zona que os llevan y traen al
aeropuerto gratis u os recogen en el mismo, según escojáis.
Aquí pongo fin a nuestro viaje.!!!!!!!!!!!!!!!!!
Muchas gracias por
seguirnos y nos vemos muy pronto.
RECUERDA!!!!!!: SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL
Moitos biquiños!!!!!!!!!!!!!!
Os dejo el pequeño resumen que hice con la únicas fotos que recuperé.